donde comer en bogota

Durante tu visita a la capital de Colombia, debes probar la deliciosa cocina tradicional con la que te encontrarás.

Probablemente los platos más típicos y populares de Bogotá, son los guisos “Puchero Santafereno”, “Ajiaco” y “Sancocho”, todos preparados con diferentes tipos de carne, legumbres y nutritivos tubérculos. Estos platos están hechos con una combinación de especias y vegetales, incluyendo un surtido de papas colombianas y mandioca, que ayudan a dar una consistencia más espesa y a agregar un sabor más dulce al caldo.

Aunque no son originarios de Bogotá, los grandes platos llamados “Fritanga Criolla” y “Bandeja Paisa” también forman parte de la larga lista de delicias culinarias de esta ciudad. Ambas consisten en suficiente carne picada y salchichas para una o dos personas. También incluyen “patacón” (plátano frito) y otras guarniciones, como aguacate, papas, arroz y frijoles. Estas dos especialidades colombianas, típicas de las zonas provinciales del país, se han hecho más populares a lo largo de los años y ahora se ofrecen en muchos de los restaurantes tradicionales de Bogotá.

Mientras se visita esta hermosa ciudad junto a los Andes, hay que probar los ricos sabores de la cocina típica colombiana. Ya sea que comas algo de un vendedor ambulante o cenes en un restaurante gourmet, seguro que te deleitarás con el sabor de los platos tradicionales, que generalmente se hacen con papas colombianas. A menudo se dice que no hay otro lugar en el mundo para disfrutar de la verdadera cocina colombiana que no sea Colombia, porque los ingredientes tradicionales son casi imposibles de conseguir en cualquier otro lugar.

Zonas de Restaurantes en Bogotá

Zona G

comida-bogota

La “Zona G” es conocida como la zona de restaurantes gourmet de la ciudad. Este distrito, situado muy cerca del centro histórico de Bogotá, es el hogar de una gran cantidad de restaurantes y bistrós propiedad de reconocidos chefs. Estos establecimientos y sus propietarios compiten de manera discreta y elegante para superar el estilo, las recetas y el ambiente de sus competidores. Este imperceptible “combate” es en realidad beneficioso para quienes cenan en la Zona G de Bogotá, porque siempre obtienen un excelente servicio, sabores increíbles y una cocina de alta calidad, sin importar el restaurante que elijan.

Entre las opciones culinarias disponibles en la Zona G se encuentran la comida china, mexicana, mariscos, fusión, tailandesa y muchas otras cocinas de todo el mundo. También hay cafés informales en las aceras, bares tranquilos con vistas urbanas, pizzerías, heladerías y, obviamente, muchos restaurantes que ofrecen comida típica colombiana.

Parque de la 93

Restaurantes-en-Bogotá

Situado en Chapinero, uno de los barrios más exclusivos de Bogotá, este lugar está lleno de excelentes opciones gastronómicas y una buena dosis de cultura también. Tiene muchas opciones para el almuerzo y la cena que van desde puestos de comida rápida hasta elegantes bistrós con códigos de vestimenta. A la hora de decidir dónde comer, hay mucho para elegir en el Parque de la 93. Restaurantes de especialidades internacionales, bistros de fusión de vanguardia y las últimas tendencias culinarias asiáticas, incluyendo parrillas Teppanyaki, exóticos salones tailandeses y bufetes chinos se pueden encontrar en el Parque de la 93.

Las actuaciones al aire libre, los grupos que tocan música en vivo y las hordas de entusiastas hacen que este ya popular punto de encuentro sea aún más atractivo para todos los que lo visitan. Bebidas, una multitud amistosa, y el hecho de estar muy cerca de la “Zona T”, el corazón de la vida nocturna de Bogotá, asegura que estarás de humor para, como dicen los locales, “rumbear” toda la noche!

El romántico barrio de La Candelaria

restaurantes-en-bogota-la-candelaria

Simón Bolívar, líder de la Guerra de Independencia de Colombia, vivía en este distrito colonial hace mucho tiempo. A pocas cuadras de su casa, todavía en el mismo barrio, vivía Manuelita Sáenz, su amante hasta su muerte. El Barrio de La Candelaria tiene casi cuatro siglos de antigüedad, y es el lugar donde comenzó la ciudad, junto con muchas historias de amor.

En los pintorescos callejones empedrados de La Candelaria hay varios cafés, bares bohemios y románticos restaurantes a la luz de las velas, todos ellos alojados en edificios que son bellos ejemplos de la arquitectura colonial. Pasear por las calles de este antiguo barrio es realmente una experiencia agradable, admirando los encantadores balcones de las antiguas casas de La Candelaria. Sin embargo, la mejor manera de experimentar este barrio es disfrutar de una cena y de unas copas con la amistosa multitud que siempre se encuentra en los restaurantes de esta popular zona turística de Bogotá.

Casa Santa Clara, en Monserrate

Restaurantes en Bogotá-monserrate

Si preguntas por la ciudad por un buen lugar para comer, la mayoría de las veces te recomendarán la Casa Santa Clara. Ciertamente vale la pena visitar este excelente restaurante no sólo por el buen servicio o los tentadores platos que ofrece, sino principalmente por la vista. Este restaurante está ubicado en la cima del Cerro Monserrate y ofrece a los comensales una maravillosa vista de 180 grados del horizonte de Bogotá, simplemente mejor que cualquier otro en la ciudad. Almorzar o cenar en Casa Santa Clara podría ser el final perfecto para un día de visita a una de las atracciones turísticas más populares de Bogotá, el hermoso Santuario de Monserrate.

Restaurantes en Bogotá: Gastronomía y Cocina Típica