
La dieta en Buenos Aires es muy rica en carne, ¡especialmente de res! El país es bien conocido por su bistec, y este sin duda ocupará un lugar destacado en la lista de la mayoría de los visitantes a la hora de comer. Pero eso no es todo lo que puedes comer en Buenos Aires. Gracias a las olas de inmigración del Mediterráneo, encontrarás platos inspirados en la cocina española e italiana que ocupan un lugar destacado en los restaurantes, cafés y mercados de la ornamentada capital de Argentina.
1. Asado: Un banquete de ternera
El asado argentino no necesita presentación, pero en caso de que nunca hayas oído hablar de él, imagina cortes de carne de clase mundial salados y asados a la perfección. El ritual del asado comienza con una ración de despojos, como mollejas y riñones, que se comen mientras se terminan de cocinar los cortes principales.
Una vez hecho esto, se te presentará una selección de costillas, solomillo y solomo, entre otros cortes. La guarnición suele ser ensalada, aunque algunos restaurantes también ofrecen patatas fritas. El asado es una tradición y un ritual, compartido por familias argentinas los domingos y por amigos argentinos… siempre que sea posible, en realidad. A los argentinos les encanta el asado y cualquier momento es el momento adecuado para hacerlo.
2. Milanesa de carne
No es ningún secreto que a los argentinos les encanta la carne. El país come más de 100 kg por persona al año, y gran parte de eso en forma de milanesas. Este plato tradicional, económico y delicioso consiste en un bistec redondo rebozado con pan rallado. Los huevos batidos se utilizan para hacer que el pan rallado se pegue a la carne. Por lo general, se fríen y se cubren con mozzarella, aunque la mayoría de los restaurantes ofrecen al menos 3 opciones de aderezo. ¿El favorito de los lugareños? Milanesa a caballo , cubierta con huevos fritos y acompañada de patatas fritas.
3. Pasteles sabrosos
En pocas palabras, las empanadas son discos de hojaldre doblados y rellenos con una variedad de rellenos. Los más populares son la carne, el jamón y el queso y la humita (un relleno de maíz dulce típico del noroeste argentino), aunque encontrarás diferentes sabores si visitas las provincias.
Las empanadas se pueden freír o hornear, y son el bocadillo perfecto para tomar mientras paseas por Buenos Aires. Dato curioso: los pasteles son similares a las empanadas pero son más grandes, fritos y cubiertos de azúcar.
4. Locro: Guiso Sudamericano
De origen humilde, el locro ahora se prepara y se come comúnmente en las fiestas patrias como el 25 de Mayo y el 9 de Julio. Este guiso calórico y lleno de sabor se elabora con una variedad de frijoles, maíz y embutidos, entre otras verduras y cortes de carne. Suele ser especiado y espeso, con un característico color rojo amarillento. A menudo puedes encontrar este platillo en pequeños y acogedores restaurantes que sirven cocina tradicional en Buenos Aires.
5. Choripán: Sándwich de salchicha a la argentina
Choripán es la abreviatura de “chorizo” (salchicha de cerdo) y “pan” (pan). Este sándwich de salchicha de cerdo es un favorito nacional y las variaciones van desde el clásico “chori” (con mayonesa o mostaza) hasta el tipo gourmet que incorpora aguacate, rúcula y tomates secos, entre otros ingredientes.
El choripán suele ser casero, se come antes del asado o solo, o se compra en los food trucks. Su sabor es salado y graso, y simplemente delicioso. Dato curioso: Según la sabiduría popular, los mejores coris que tendrás son los que compras en el camión de comida justo afuera del estadio, después de ver un partido de fútbol.
6. Arroz con leche
El arroz se cuece lentamente en leche, canela y vainilla hasta conseguir una consistencia cremosa y ligeramente dulce. Es barato y fácil de hacer, y se puede comer frío o caliente.
Este postre tradicional data de la época colonial, aunque en la actualidad se puede encontrar una versión industrializada en la mayoría de los supermercados, con diferentes sabores como chocolate, canela y dulce de leche.
7. Dulce de leche
Similar en color y sabor al caramelo, el ingrediente principal de este postre es la leche, cocida lentamente con azúcar hasta que adquiere una consistencia espesa de color marrón oscuro. La comida reconfortante argentina perfecta, el dulce de leche se puede comer solo o como ingrediente en bocadillos y otros postres, ya que es un relleno, aderezo y sabor de helado popular.
8. Alfajores
El alfajor básico se compone de 2 galletas redondas, unidas con dulce de leche y bañadas en chocolate. Pueden ser dobles (2 galletas) o triples (3 galletas, doble relleno). Encontrarás alfajores en todas las confiterías, supermercados y tiendas de la esquina, en todo el país. Los alfajores también se consideran un manjar regional en algunas provincias, donde se elaboran siguiendo una receta ligeramente diferente, como con mermelada de frutas como relleno.