salazon

El salazón es un modo de conservación de los alimentos y se utiliza, especialmente, en pescados aunque se puede emplear en otro tipo de productos. A continuación, te acercamos los detalles que debes conocer al respecto sobre esta técnica.

¿A qué se conoce como la técnica del salazón?

El salazón es un procedimiento que consiste en salar, lavar y secar los alimentos para lograr una mayor conservación de los mismos al tiempo que se busca reforzar su sabor. 

Lo que se consigue a través de esta técnica es dar mayor firmeza a la carne y acabar con la posible oxidación que las bacterias pueden acabar produciendo a la carne en cuestión, precisamente por ello es tan importante y efectivo este proceso de conservación. Precisamente en Salazon Arte podrás encontrar los mejores salazones del mercado.

Pues bien, el salazón es un proceso perfecto para el pescado, pero también para otra serie de productos como los huesos de jamón, la cecina, la carne de vacuno, etc. 

¿Cómo se realiza el salazón?

Esta técnica conlleva la realización de una serie de pasos. 

Limpieza

El primero de ellos es la limpieza del producto en cuestión. En el caso del pescado habrá que limpiarlo, extraer las vísceras y dejar tan sólo lo que sería la carne y la raspa.

Apilado

Tras esto, será el momento de efectuar lo que se conoce como el apilado. Es decir, es un procedimiento por el cual, tras esto, colocaremos el pescado de manera completamente extendida sobre una capa de sal que tendrá que tener el grosor de un centímetro. 

Cuando tengamos esto se tendrá que añadir otra capa idéntica por encima del pescado e ir intercalando estos ingredientes de tal modo que salgan varias capas. Así hasta colocar un peso que sea equivalente a la mitad de lo que pesa el pescado que se está trabajando. 

Dejarlo reposar

Una vez terminado el proceso de apilado habrá que dejar reposar el salazón. Se necesita, al menos, una semana y media para obtener el resultado que buscamos al hacer este tipo de procesos en los alimentos. El secado puede tener lugar en una habitación que cuente con un extractor de humedad y que también se encargue de aplicar calor seco sobre los productos en cuestión.

Lavar

Transcurrida esta semana y media será el momento de lavar el salazón. Es decir, habrá que sacar el pescado y lavarlo con un poco de agua con vinagre.

Proceso de oreado

Cuando se haya limpiado el salazón habrá que colocarlo en una zona exterior, al aire libre, pero en la que el sol no incida de manera directa. El tiempo de oreado variará en función, entre otros aspectos, del clima que haga en ese lugar.

Cada producto necesita un tiempo

En cualquier caso, aunque el procedimiento arriba descrito es el que se sigue a grandes rasgos para el salazón de cualquier alimento, lo cierto es que hay algunos pescados que necesitan diferentes tiempos. Por ejemplo, este es el caso de la hueva o la mojama, entre otros alimentos.

El salazón es un modo delicioso de conservar y de tomar ciertos alimentos. Más allá de conocer cómo es este procedimiento no olvides que se venden ya así y que puedes encontrar alimentos en salazón de excelente calidad.

¿Qué Debe Tener un Buen Salazón?